centro julia garcía
Blog
Conoce las últimas noticias de nuestro Blog
IMPORTANCIA DE LA CONCIENCIA FONOLÓGICA EN LA LECTOESCRITURA
Muchas personas consideran que la lectoescritura se inicia con el reconocimiento de las letras, sin embargo, ésta se inicia mucho antes. De hecho, para un aprendizaje exitoso de la lectura y escritura es necesario que se desarrollen previamente una serie de...
Ansiedad y rendimiento académico en adolescentes
La ansiedad constituye una respuesta emocional que puede llegar a ser desagradable cuando deja de funcionar de manera adaptativa para la persona. Es decir, cuando el patrón de respuesta cognitivo y fisiológico de tipo ansioso se desencadena ante estímulos que forman...
DIFICULTADES EN LA DEGLUCIÓN/DEGLUCIÓN DISFUNCIONAL
En el post de hoy y en relación al post de MALOS HÁBITOS QUE AFECTAN A NIVEL OROFACIAL EN LA INFANCIA - Centro Julia García vamos a hablar de forma más detallada de la DEGLUCIÓN DISFUNCIONAL, que, como ya hemos mencionado en otras ocasiones, es habitual que no se...
CREO QUE MI HIJO TIENE UN TRASTORNO DEL LENGUAJE(TDL)
Hoy 30 de septiembre se celebra el día de la concienciación del TDL, desde el centro queremos brindar nuestro apoyo a las familias que viven cada día con este trastorno del neurodesarrollo. No es la primera vez que hablamos sobre el Trastorno del Lenguaje(TDL) en...
AGARRES Y PINZAS DEL LÁPIZ
Las teorías del desarrollo infantil resaltan la importancia de la función manual por sí misma y como medio de aprendizaje de la realidad del mundo. (Piaget, Bruner). Existen diferentes tipos de agarres que podemos considerar como funcionales: [gallery...
PAUTAS PARA ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE
Desde el nacimiento, y de forma normotípica, nuestros pequeños buscan la interacción con su entorno. Las primeras interacciones son simples, como el llanto o la sonrisa, interacciones que, conforme pasa el tiempo, aumentan su complejidad llegando a...
¿MI HIJO/A ESTÁ PREPARADO PARA DEJAR EL PAÑAL?
El control de esfínteres o aprendizaje de “ir al baño” es el proceso por el cual se enseña a los niños a controlar la vejiga y los intestinos, este avance se da entre los 2 y los 3 años de edad y supone el paso de un comportamiento reflejo automático a una conducta...
¿ QUÉ ES UN APOYO VISUAL?
Un apoyo visual es una clarificación, es la forma con la que podemos traducir o transformar la información verbal a información visual. Es, por tanto, un código alternativo al lenguaje oral (cuando le decimos al niño/a “adiós”) o al uso instrumental (cuando cogemos a ...
IMPORTANCIA DE LAS RUTINAS
La vida de la mayoría de las personas está marcada por la rutina: te despiertas, desayunas, vas a trabajar, comes, haces deporte, haces tareas o recados, cenas, ves la TV o el móvil, lees un libro y duermes. Ahora bien, imagínate que un día, sin ser vacaciones o...
BABY LED WEANING
El Baby Led Weaning se define como la alimentación complementaria dirigida por el bebé, es una manera de incorporar los sólidos en su alimentación sin pasar por la fase de purés y papillas, siendo el propio bebé quien se alimenta por sí mismo usando sus manos. El BLW...
FRENILLO LINGUAL ALTERADO
En relación a la terapia orofacial y miofuncional hoy os traemos información sobre los frenillos linguales. Actualmente es un tema del que escuchamos hablar cada día más. Existe más conocimiento sobre ellos y los profesionales de la salud han comenzado a darle la...
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES DE PREESCRITURA
La escritura manual es un proceso complejo en el que los niños deben coordinar ojos, brazos, manos y dedos para la prensión del lápiz, la postura corporal, el reconocimiento y la formación de letras y números, todo ello con una buena atención mantenida. Por tanto, la...
LA IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN EN PADRES Y MADRES
En muchas ocasiones nos encontramos en consulta con padres y madres que se encuentran perdidos ante un diagnóstico, conductas, situaciones, reacciones… a lo que nosotras estamos encantadas de explicar, ayudar y acompañar. Además de las sesiones necesarias con esos...
MALOS HÁBITOS QUE AFECTAN A NIVEL OROFACIAL EN LA INFANCIA
Como ya hemos mencionado en otras ocasiones, la terapia orofacial y miofuncional se define como el conjunto de estrategias, métodos y técnicas de evaluación y tratamientos preventivo-rehabilitador cuyo fin es evitar y/o corregir las alteraciones funcionales del...
MOTRICIDAD GRUESA Y TERAPIA OCUPACIONAL
La motricidad gruesa se define como la habilidad para realizar movimientos generales grandes, tales como agitar un brazo o levantar una pierna. Dicho control requiere de la coordinación y el funcionamiento apropiado de músculos, huesos y nervios. Es imprescindible...
PANTALLAS E INFANCIA
Los especialistas han visto como el uso de pantallas en la infancia se ha ido incrementado en la última década. Esto es debido a diversos factores, la llegada de la tecnología portátil, con dispositivos cada vez más manejables e intuitivos; la posibilidad de acceder...
Comunicación aumentativa y alternativa
La comunicación es el arma social más poderosa que tenemos los seres humanos. Para que se produzca es necesario que existan una serie de elementos como son el código, el canal, el emisor, el o los receptores, el mensaje, la existencia de una situación comunicativa o...
Problemas de Alimentación
Una alimentación adecuada en las primeras etapas de la infancia es esencial para garantizar no sólo la nutrición sino un adecuado desarrollo motor, cognitivo y socio-emocional. Comer adecuadamente y además hacerlo de una manera agradable, sin forcejeos ni malestar, es...